_Diversos temas se trataron en la reunión que conto con la presencia de más de 40 sindicatos. Impacto negativo de la ley bases, reimplantación del impuesto a las ganancias y aportes patronales para las obras sociales, fueron algunos de los temas tratados._
El plenario de secretarios generales de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Corrientes, se reunió hoy (24/07), en la sede de Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), para analizar diversos puntos de la realidad actual nacional y provincial. Mas de 40 secretarias y secretarios generales correntinos dieron su visión sobre la realidad laboral de Corrientes y la Argentina.

Se analizaron los impactos que tiene la aprobación de la Ley Bases en cada uno gremios y la pérdida de derechos laborales en particular, dejando en claro que hay expectativas en que la Justicia accione de manera adecuada para defender los derechos de los trabajadores.
Otro de las cuestiones que consideraron los secretarios generales presentes es el impacto de la crisis económica en las empresas y como esto esta afectando a los aportes patronales a las obras sociales sindicales y los aportes sindicales. “Hay una coincidencia que es un problema que estamos sufriendo todos los sindicatos y debemos encararlo de manera firme para defender la salud de los trabajadores y las organizaciones que reclaman por sus derechos laborales” dijo Tello.
Además, se analizó el alcance de la reimplantación del impuesto a las ganancias que afectara a algunos gremios en la provincia de Corrientes, informando estos las acciones sindicales y judiciales que llevaran adelante. Se dejó en claro que “el salario no es ganancia” ratificando la postura histórica de la CGT. “Este impuesto no va a tener incidencia en la coparticipación federal, no se entiende por que votaron a favor varios legisladores nacionales por Corrientes” dijo el secretario general de la CGT Guido Tello.


En cuanto a la realidad de Corrientes se escuchó a los gremios de trabajadores estatales, que informaron sobre la situación salarial retrasada respecto a los gremios nacionales y privados.
Se dio un apoyo a la CGTRA que califico de “vergonzosa” la propuesta salarial del sector empresarial que pretende establecer en $245.095 el SMVM, siendo que la Canasta Básica Alimentaria para una familia de cuatro integrantes está en $393.319 en el mes de junio de 2024.
También, se presentó un informe del avance de los trabajos de refacción del histórico edificio de la CGT Corrientes ubicado por calle Irigoyen. Se trata de Obras de re4facción que se estan haciendo con los aportes de los sindicatos a los fines de recuperar la “Casa de las Trabajadoras y Trabajadores Correntinos”.


La entrada Plenario de la CGT Corrientes hay preocupación por la desfinaciación de las obras sociales sindicales se publicó primero en .